Telemundo
Proyecto realizado junto a Carlos Segura
El mercado latino en los Estados Unidos no sólo crece exponencialmente sino que ya desplazó a los afroamericanos como segunda minoría del país. Su crecimiento económico y cultural también se da en lo político. Esta movilidad social se vio reflejada en el mercado de bienes de consumo y el de las cadenas de televisión. Telemundo dejó de ser una cadena de noticias del público latino, para competir con las grandes cadenas de habla inglesa en EEUU. Este crecimiento se vio reflejado en la necesidad de desarrollar una nueva identidad que reflejara la idiosincrasia del nuevo latino norteamericano. De la investigación surgió que son una comunidad muy pujante, totalmente integrada y bilingüe, y más sofisticada que generaciones pasadas, y sin sentirse inferiores por ser latinos.
Esta visión también la comparte el norteamericano medio que siente al latino parte de EEUU.
Todas estas características queríamos incorporar en una marca que sea simple, dinámica, internacional, y a la vez no pierda esa calidez, color y contacto, que tan bien representan a la comunidad latina.